JUGAR MIS MASCARAS CON EL TEATRO

JUGAR MIS MASCARAS CON EL TEATRO

JUGAR MIS MASCARAS CON EL TEATRO

Expresar, soltar y sacar lo que hay dentro y puja por salir.
Usar el cuerpo, la risa, la improvisación y el puro aquí y ahora.
Decir que sí a lo que venga.
Verme reflejada en la imagen que me da el espejo de cada personaje.
A veces, exagerando mi máscara para descubrir todos sus claroscuros.
Otras, destapandola con cuidado para encontrarme con lo que hay debajo.
Siempre, aquí y ahora. Que es cuando esta ocurriendo la escena.
Siempre presentes. Para poder recrear afuera lo que está dentro.

Patricia Narbona

 

ARTETERAPIA GESTALT. VERME A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

ARTETERAPIA GESTALT. VERME A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA

 

ESCRITURATERAPIA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

ESCRITURATERAPIA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

ESCRITURATERAPIA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Hoy os proponemos un juego terapéutico, un darse cuenta a través de la escritura:

Date un tiempo y un espacio en soledad, para estar contigo misma, sin distracciones personales ni virtuales (¡apaga el móvil!).

Coge papel y lápiz.
Escribe: «si mi corazón hablara, ¿qué diría? ¿qué está deseando decirme?».

Déjate escribir, sin censura, lo que sea que venga. Casi como si fuera el lápiz el que maneja las palabras y tú hubieras perdido el control.
Déjate.
Todo lo que salga estará bien.

Al terminar, relee lo escrito con ojos benevolentes. Y déjate disfrutar del regusto placentero de la expresión.

La escritura me ordena, me calma y me narra. Me permite desenredar fuera el enredo que me habita.
La escritura, si es poética (o lo que es lo mismo, si no tiene que seguir una lógica), es el lenguaje del corazón: absurdo, incoherente, conflictivo y verdadero.

La escritura me permite narrarme mi historia, darme cuenta de lo que me está pasando y estoy sientiendo.

La escritura es poner las palabras a jugar, libres y sin censura, para que digan lo que está deseando decirse.

Patricia Narbona

ARTETERAPIA GESTALT. DESCUBRIRME CON EL COLLAGE

ARTETERAPIA GESTALT. DESCUBRIRME CON EL COLLAGE

ARTETERAPIA GESTALT.
DESCUBRIRME CON EL COLLAGE

El collage es jugar con los diferentes elementos, con recortes de revistas, fotografías, telas, flores, hojas, comida, material reciclado… Es jugar con las texturas, las formas, los tamaños, los relieves… Es sumergirnos en un sin fin de posibilidades dando rienda suelta a la expresión de nuestro mundo interior.

Con el collage representamos nuestro mundo interno a través de lo simbólico dotándolo de significado y poniendo luz en las partes más oscuras.

El collage nos permite experimentar, modificar, quitar, poner, añadir, recortar, lo que vayamos necesitando en el momento y nos permite transformar lo que ya no queremos, lo que no nos sirve, lo que no nos pertenece, lo que un día fue pero ya no es. Nos da el poder de cortar, romper, rajar, pegar, cambiar y también de transformar e integrar los diferentes aspectos de nuestro ser.

Te invitamos a recopilar el material que tengas por casa y dar rienda suelta a lo que necesites expresar. Puedes guiarte preguntandote ¿como te sientes aquí y ahora?o ¿como estás llevando los días de cuarentena en casa?

Amaia Roldán

 

ARTETERAPIA Costura

ARTETERAPIA Costura

COSTURATERAPIA EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO

Primero, la destrucción.
Coger un trozo de tela, escribir en ella lo que ahora te duele, dejando salir la rabia, el miedo o la ansiedad. Y luego rajar, arañar, cortar, destrozar, descoser lo malcosido, lo que nos aprieta, lo que nos duele.
Para después, la reconstrucción.
Coserte un amuleto.
Cada puntada un perdón.
Enhebrar la aguja con el hilo fuerte y seguro de la consciencia.
Rehacerme, coserme a mi imagen y semejanza.
Original y creativa.
Radicalmente yo.

Patricia Narbona.

 

ARTETERAPIA Pintura

ARTETERAPIA Pintura

PINTARNOS EN ESTOS DIAS DE ENCIERRO

Con la pinturaterapia nos sumergimos en el mundo de los colores. Colores fríos, cálidos, oscuros, intensos, suaves, colores que me atraen, que se repiten y colores que me repelen, que no me gustan, que juzgo como feos, tristes, extridentes, etc . O decimos: este color no me pega, es demasiado fuerte, demasiado atrevido, etc.

La pinturaterapia es dejarnos llevar por el color, sin juzgarlo, confiando en el misterioso mensaje que nos pueda traer. Los colores que elegimos están estrechamente vinculados a nuestra paleta de color interna. Incorporar nuevas gamas en nuestro interior nos da la posibilidad de observarnos y observar la vida con otros matices, saliendo de los blancos y negros y siendo conscientes de nuestras luces y nuestras sombras.

La pintura es liberar nuestros recursos creativos, explorar colores, texturas y experimentar la utilización de los colores en función de nuestras sensaciones.

La pintura es agua, es emocion, es soltar, es fluir, es liberar. Es poder expresar sin técnica lo que siento, lo que quiero, lo que necesito y deseo. Es ampliar la gama y colorearme entera descubriendo mis propios colores. También es dibujarme los límites, borrarlos y recrearlos de nuevo, a mi manera, a mi medida.

La pintura es convertirnos en el pincel y en el lienzo en blanco. Es danzar dejando libres los trazos que nuestro cuerpo necesite expresar… Y dejar que aflore en forma de cuadro el reflejo de nuestro mundo interior.

Amaia Roldán